Archivo Histórico Provincial "La Mirada de Cervantes"
Ciudad Real (Ciudad Real)GPS: 38.984500885009766, -3.927150011062622Inauguración de la exposición; “La Mirada de Cervantes, fotografías cervantinas en los archivos de Castilla-La Mancha”que tendrá lugar elmiércoles 14 de diciembre a las 12:00 h. en el Archivo Histórico Provincial de Ciudad Real(C/ Echegaray, 2).
Permanecerá expuesta hasta el 13 de enero de 2017.
La vinculación de Miguel de Cervantes con la actual Castilla-La Mancha (con sus paisajes, sus lugares, sus gentes) no se agota en el hecho de haber localizado en La Mancha su universalmente conocida ficción. Cervantes tuvo mucho que ver con la región de su novela más famosa.
Paisajes y espacios (caminos, ventas, posadas, castillos o molinos) permanecen si no inalterados sí bien reconocibles durante tres siglos, desde los tiempos en que fue tan transitado y vivido por Cervantes hasta la mitad del siglo XX, convertidos en metáforas universales tras ser noveladas por él.
Con pequeños cambios en la indumentaria, las gentes de La Mancha, parecieran las mismas también hasta casi la mitad de la pasada centuria. Oficios, algunos ya desaparecidos, gastronomía... prácticamente todos los registros de la antigua España rural pueden evocarse a través de estas fotografías.
Desde los años 80 del pasado siglo, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha incentivado la adquisición, custodia y difusión de importantes legados fotográficos que se conservan en los Archivos Históricos Provinciales que gestiona (Casa Rodríguez, Escobar, Goñi, Julián Collado...).
De ellos se han extraído, con ocasión del año cervantino, una selección de imágenes que evocan la pervivencia cervantina en Castilla-La Mancha.

Heritage
- Iglesia de Santiago
- Catedral de Santa María del Prado
- Iglesia de San Pedro
- Molino Del Emperador- Miguelturra
- Yacimiento visitable de Calatrava La Vieja
- Iglesia de Santiago Apóstol en Carrión de Calatrava
- Bodegas Naranjo en Carrión de Calatrava
- Cuevas bodegas – Torralba
- Ermita Cristo del Espíritu Santo en Malagón
- Iglesia de la Inmaculada Concepción en Cañada de Calatrava