Los 105 bienes culturales, de propiedad eclesiástica en su mayoría, se han tratado en el Centro de Restauración de Castilla-La Mancha durante la campaña 2009, dependiente de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, y se dan a conocer ahora en el Museo de Santa Cruz antes de que regresen a sus lugares de origen.
Esta exposición es una oportunidad única de poder disfrutar no sólo del magnífico legado histórico-artístico de Castilla-La Mancha, sino también de la fantástica labor que realizan los profesionales del Centro de Restauración.
De las 105 obras que se pueden admirar en las salas temporales del claustro bajo del Museo de Santa Cruz, 60 son piezas arqueológicas; 9 son esculturas; 15 pinturas y 21 documentos gráficos.
Destacan por su especial relevancia, dos obras atribuidas a Juan de Borgoña: "El profeta Amós" y "La Circuncisión de Jesús", procedentes del Museo Diocesano de Cuenca; "La muerte de la Virgen", de Luis de Velasco, contemporáneo del Greco, y procedente de la parroquia de Santo Tomé; el "Retablo de la dormición"(siglo XVIII), de Pedro Martínez Castañeda: pieza mixta de talla policromada y pintura, y "La bula de Luzaga" del siglo XVI.

Heritage
- Museo Sefardí, Sinagoga del Tránsito
- Real Fábrica de Armas – Toledo
- Cigarrales de Toledo
- Iglesia Santa María Magdalena (Layos)
- Ermita de la Natividad de Guadamur
- Palacio de El Castañar en Mazarambroz
- Castillo de Guadamur
- Iglesia mudéjar de Cabañas de la Sagra
- Castillo de Polán
- Iglesia de San Pedro y San Pablo en Polán