El arte mudéjar, el más genuinamente hispano de cuantos se desarrollaron en la península ibérica durante la época medieval, es el tema central de esta exposición que ocupará gran parte de la primera planta del Palacio de Fuensalida de Toledo hasta el 13 de febrero de 2011.
Con esta exposición se retoma la utilización cultural del edificio, uno de los mejores ejemplos de arquitectura mudéjar de carácter civil en una ciudad que es uno de sus principales focos constructivos.
Desde el siglo XI, y hasta casi finales del XVI, serán muchas las edificaciones que por toda la ciudad se realizan en un estilo que refleja la confluencia de las corrientes artísticas propias del occidente cristiano junto a las procedentes del Islam.
Si deseas más información de esta exposición, puedes descargar el folleto "Mudayyan. Toledo Mudéjar".

Heritage
- Museo Sefardí, Sinagoga del Tránsito
- Real Fábrica de Armas – Toledo
- Cigarrales de Toledo
- Iglesia Santa María Magdalena (Layos)
- Ermita de la Natividad de Guadamur
- Palacio de El Castañar en Mazarambroz
- Castillo de Guadamur
- Castillo de Polán
- Iglesia de San Pedro y San Pablo en Polán
- Iglesia mudéjar de Cabañas de la Sagra