La Alvarada nace de la iniciativa de un grupo de personas, hijos y enamorados de la villa, que deciden y consiguen dar forma a una festividad que en definitiva es un reencuentro. Reeencuentro con la historia, con la cultura de épocas pasadas, y también reencuentro entre las gentes, entre propios y extraños, en una celebración variada y multiforme ideada para unir y divertir, para divulgar y entretener, para sostener en el precario hilo de la memoria humana los hechos y glorias que fueron y que seguirán ahí en tanto sean recordados.
Cañete rememora con La Alvarada al más excelso personaje que la villa aportó a la historia, Don Álvaro de Luna. Conmemora también ese gran monumento literario y cultural medieval que son Las Cantigas del rey Alfonso X, dos de las cuales se ambientan en Cañete.
Recuerda, finalmente, una época desaparecida hace mucho tiempo y a unos hombre y mujeres anónimos que la vivieron, gentes de la villa para la paz y la guerra, para los oficios de taller y para la conquista de lejanas tierras, para la ancestral trashumancia y para la defensa de las fronteras, para el lento discurrir de los días o para la diáspora cañetera de todas las épocas.
Para ver la programación y todas las actividades de La Alvarada 2010 visite el siguiente enlace www.alvarada.com.
