Los Caballeros Medievales. Los Señores de la Guerra
Toledo (Toledo)GPS: 39.85649871826172, -4.022119998931885Los Caballeros Medievales. Los Señores de la Guerra es una exposición que cuenta con más de 120 piezas relacionadas con los caballeros medievales. En ella se muestran los elementos más característicos de estos personajes históricos a través de piezas reconstruidas con una concienzuda rehabilitación arqueológica y con paneles explicativos que permitirán a los visitantes comprender el mundo de los caballeros. Entre los elementos más característicos se exhibe la evolución del casco de los caballeros medievales, sus escudos, guantes, y herramientas tales como hachas, dagas, alabardas, ballestas, puntas de lanza o mazas.
También se podrá observar en la exposición el modo de vida de estos personajes a través de molinos para moler grano, tiendas de campaña o enseres de cocina.
El Palacio de Amusco, muy cercano de la Catedral, es un sitio muy interesante ya de por sí. El Palacio data del siglo XVI, y de hecho, quedan algunos restos en una de las salas, ya que el resto de la decoración es de estilo neomudéjar, datándose en el siglo XIX, posiblemente de alguna restauración que sufriera en aquella época, aunque el patio interior posee columnas y capiteles reutilizados de épocas anteriores provenientes de otros palacios.
El edificio tiene la tipología característica de los palacios mudéjares de la época, con un patio interior central y alrededor un pórtico, con los elementos del agua y la vegetación, atípicamente situado a un lado de la entrada principal. El exterior es austero, aparentemente no muestra la riqueza que guarda en su interior, con sus yeserías, columnas, techumbres de madera...

Heritage
- Museo Sefardí, Sinagoga del Tránsito
- Real Fábrica de Armas – Toledo
- Cigarrales de Toledo
- Iglesia Santa María Magdalena (Layos)
- Ermita de la Natividad de Guadamur
- Palacio de El Castañar en Mazarambroz
- Castillo de Guadamur
- Castillo de Polán
- Iglesia de San Pedro y San Pablo en Polán
- Iglesia mudéjar de Cabañas de la Sagra