Con la apertura del mercado en la Plaza de la villa, y el pregón de inauguración, darán comienzo, a las 11.00 de la mañana, estas jornadas medievales.
A lo largo del día, numerosos actos tendrán lugar por las calles y plazas de Torija. Entre ellos cabe destacar:
11.45 Gran Bojiganga. Hilarante y singular desfile de juglares, músicos, malabaristas, bufones, cetreros, damas, caballeros y demás personajes vestidos de época que recorrerán el Mercado y las principales calles de la Villa.
13.00 Gran Boda Medieval. Cortejo nupcial desde la Plazuela de la Iglesia y desposorio en la Plaza de la Villa. Ceremonia dirigida por Don Forúnculo de Aquitania.
13.30 Rinconete y Cortadillo. Historias estrambóticas de mano de los personajes de la novela picaresca de Cervantes.
14.00 Pasacalles musical.
15.30 Juego tradicional del bufón Amadeo. Molino de Tera. Plaza de la Villa.
17.00 La zíngara Rosalinda. Molino de Tera. Plaza de la Villa.
18.00 Reapertura del Mercado.
18.15 Lucha Medieval entre Caballeros. Plazuela de la Iglesia.
18.30 Sheresade, la bailarina oriental.
19.00 Cantares de comedias y tragedias.
20.15 Cuentacuentos del Bosque.
21.00 Lucha Medieval entre Caballeros ante el castillo.
22.15 Dramalión. Espectáculo de fuego, música y danza en el cual los espíritus profanos del Medievo están sedientos por reconvertirse. Plaza de la Villa.
23.00 Fin de Fiesta con el espectáculo del grupo Aira da Pedra. Plaza de la Villa.
- Concierto de Música Folk.

Heritage
- Castillo de Torija
- Almazara -Valdeavellano
- Iglesia de Santa María Magdalena en Valdeavellano
- Bodegas- Hita
- Plaza de Yélamos de Abajo
- Castillo de Valfermoso de Tajuña
- Real Fábrica de Paños
- Castillo de Piedra Bermeja
- Palacio de los Ramírez de Arellano en Marchamalo
- Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel en Fuentelviejo