La séptima edición de la Fiesta del Olivo Milenario se celebrará con propuestas para todas las edades.
El programa comenzará en la tarde del viernes con los talleres de costumbres populares para los niños, el sábado será el concurso de dibujo para alumnos de tercero a sexto de primaria, la cata de aceite y la obra “La tercera palabra” a cargo del grupo local Ánade.
El domingo tendrá lugar el acto central de la fiesta con la varea, que estará precedido por el pasacalles de la banda de música, seguido por una degustación de migas.
Otros aspectos a destacar en la edición de este año son las visitas guiadas al museo que girarán en torno al olivo milenario y a la historia del aceite; y el Mercado Medieval que se instalará fin de semana entre la Plaza de España, la Calle Virgen de las Cruces y el Parterre.
.
Puedes consultar el programa completo en el fichero adjunto.

Heritage
- Molinos y Venta Daimiel
- Yacimiento visitable Motilla del Azuer
- Cuevas bodegas – Torralba
- Yacimiento visitable de Calatrava La Vieja
- Iglesia de Santiago Apóstol en Carrión de Calatrava
- Iglesia de Santa Quiteria en Fuente el Fresno
- Castillo de Doña Berenguela
- Iglesia fortificada Nuestra Señora de las Angustias
- Bodegas Naranjo en Carrión de Calatrava