
- Castillo de Villalba
La visita a sus ruinas es la oportunidad de conocer un emplazamiento que usaron por igual los romanos, para vigilar la vía Emérita Augusta, que unía Toledo con Mérida, los musulmanes para proteger el Califato de Córdoba de los cristianos, y éstos para avanzar su conquista hacia el sur.
- Castillo de Malpica del Tajo
El Castillo es, sin duda, el edificio que más personalidad confiere a la localidad de Malpica del Tajo. Es una fortaleza mudéjar, levantada en el siglo XIV, que fue declardaa Bien de Interés Cultural, con unas hermosas vistas sobre el río Tajo.
- Iglesia de San Bartolomé Apóstol en Mesegar de Tajo
En la Tierra de Torrijos amparado en una vega fértil y de gran interés arqueológico por la que pasa el rio Tajo encontramos el pueblo de Mesegar de Tajo. Su iglesia parroquial de San Bartolomé Apóstol eclipsa con su belleza los restos paleolíticos, romanos o visigodos encontrados en su término municipal.
- Iglesia renacentista de Domingo Pérez
A 51 km de Toledo encontramos el bello municipio de Domingo Pérez, en las cercanías de la villa de Torrijos. Respecto al origen de su nombre, y a pesar de contar con gran documentación sobre ello, los expertos no consiguen sacar una conclusión clara. En lo único que se ponen de acuerdo es en que en este municipio la iglesia parroquial de la Purísima Concepción es un tesoro arquitectónico como pocos.
- Iglesia mudéjar de la Asunción en Erustes
En la comarca de Torrijos y a 45 km de Toledo encontramos la localidad manchega de Erustes, ya conocida por romanos y visigodos como lo atestiguan los hallazgos encontrados en ella; como un sarcófago hispano-romano del siglo IV que hoy se expone en el Museo Arqueológico Nacional. En cuanto al valor patrimonial del pueblo debemos citar la muy bien conservada iglesia de la Asunción.