Search

Results that contain% search%:

  • Joaquín Magán Ocaña

    Joaquín Magán Ocaña. Alfarero.

    Joaquín Magán Ocaña tiene su vida entera implicada en el alfar familiar donde constituye el cuarto eslabón de la saga familiar. Desde pequeño fue aprendiendo las tareas que se le encomendaban según su edad y así fue creciendo con él el oficio y la vocación.más

  • Taller de artesanía de José Expósito Picazo

    José Expósito Picazo. Cuchillero.

    José Expósito Picazo es el tercer peldaño de una saga familiar que durante más de cien años, desde los tiempos de su abuelo, se han dedicado a la elaboración artesana de cuchillos. Desde los diez años se coló en el taller al calor de la forja y los consejos paternos, así fue como su vocación fue ...más

  • José Ignacio García Portada

    José Ignacio González García

    José Ignacio González García es un artesano restaurador de la madera con una andadura profesional de más de 20 años de experiencia. Su objetivo es trabajar la madera vieja, noble de alta calidad, y generar una línea de decoración rústica adaptada a las nuevas tendencias estéticas, dedicando todo ...más

  • Taller José Luis Encijo Cava

    Jose Luis Encijo Cava. Mimbre.

    Las manos de este artesano se mueven entre las cañas de mimbre insertando, trenzando y tejiendo unas con otras, unas sobre otras, y así ese entramado va cogiendo forma, la forma  que José Luis Encijo Cava se propuso que tuviera al iniciar su labor.más

  • Jose Manuel Delgado Ceramista

    José Manuel Delgado. Ceramista.

    José Manuel Delgado deja sus estudios de derecho y decide dedicarse en cuerpo y alma a la cerámica. De formación autodidacta con libros y encuentros con compañeros, más de treinta años de dedicación a su pasión y su oficio llenan su trabajo de creatividad, alegría y maestría.más

  • Taller de artesanía de José Manuel Martínez Bravo

    José Manuel Martínez Bravo. Cuchillero.

    José Manuel Martínez Bravo trabaja en el taller familiar heredado por el y sus hermanos como artesano cuchillero. Formado en el oficio desde la adolescencia, su taller está centrado en la producción de navajas.más

  • José Ramón Navalón Milán

    José Ramón Navalón Milán

     CaracterísticasEntre las muchas cualidades de la ciudad de Almansa, destaca la labor artesana del guarnicionero José Ramón Navalón Milán. Verdadera referencia en el mundo cinegético por sus artículos de cuero, donde la calidad se hermana con la belleza. Sus piezas son tan únicas que las elabora ...más

  • Taller de artesanía de Juan Antonio Martínez Celaya

    Juan Antonio Martínez Celaya. Cuchillero.

    Juan Antonio Martínez Celaya se inició en la cuchillería sin proceder como otros compañeros de familia de cuchilleros o de taller familiar, es por tanto, habida cuenta de que sus hijos trabajan con él cabeza o inicio de una nueva familia dedicada al noble oficio albaceteño, ahora que esta tradici...más

  • Juan Antonio Sanchez

    Juan Antonio Sánchez Gómez. Forjador.

    Juan Antonio Sánchez Gómez se familiarizó con la herrería en el taller de su padre y su tío, allí se inició y se originó una vocación que le llevó a completar su formación en la escuela de ascensores de Villaverde y la Escuelade Artes y Oficios de la Diputación de Toledo.más

  • Juan Medina Bueno

    Juan Medina Bueno. Forjador.

    Juan Medina Bueno, se forma en el taller familiar con una tradición de cuatro generaciones. Sin embargo a pesar de esta honda herencia de trabajo artesano es partidario de incorporar las nuevas tecnologías que faciliten el trabajo aunque sin sustituir la hechura a mano y de pieza individual y exc...más

go up