Results that contain% search%:
Juan Medina Bueno. Forjador.
Juan Medina Bueno, se forma en el taller familiar con una tradición de cuatro generaciones. Sin embargo a pesar de esta honda herencia de trabajo artesano es partidario de incorporar las nuevas tecnologías que faciliten el trabajo aunque sin sustituir la hechura a mano y de pieza individual y exc...más
Julio Martín de la Fuente. Ebanista.
Julio Martín de la Fuente cuenta emocionado su especialidad como ebanista, de dónde viene y cómo esta elaboración identifica el mueble Toledano con nombre propio. Esta rama de la ebanistería, concreta, peculiar y única, tiene, al parecer su origen más primitivo en el siglo IX cuando unos moriscos...más
Julio Peña García. Damasquinador.
ArtesanoJulio Peña García se inició antes de los dieciséis años en el oficio del damasquinado y a esa edad comenzó sus estudios en Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Toledo.Completada su formación y motivado por sus maestros, la elección de su oficio y su futuro estaba trazado en esta rama ...más
La Halconera
CaracterísticasAdolfo Ruiz es uno de los pocos artesanos de artículos para cetrería que pueden presumir de elaborar los elementos para este arte de la caza, además de publicar tratados que son referencia en cuanto al conocimiento de especies, aparejos, adiestramiento, etcétera.El cuidado que pone...más
Leopoldo Villaseñor Díaz. Hojalatero.
ArtesanoLeopoldo Villaseñor inspirado en el oficio de su padre, la fontanería, manifestó ya desde niño su interés por la manipulación de la hojalata, especializados en esta rama de la fontanería: bajantes canalones, claraboyas… Leopoldo comenzó lo que más tarde sería su oficio, su vocación y una ...más
Luis del Castillo Barámbio. Ceramista.
Luis del Castillo Barámbio constituye la cuarta generación de alfareros que la saga del Castillo ha dado a Cuenca. Sus predecesores se habían caracterizado y distinguido por la elaboración de tinajas, que por su volumen y envergadura constituye per se una gran reputación a los alfareros que las a...más
Luis Miguel Guerrero Fernández. Vidriero.
Luis Miguel Guerrero Fernández se inició en Fuenlabrada en un taller de vidrieras artísticas donde, al más puro estilo aprendiz de gremio, hacía los recados al tiempo que iba aprendiendo los entresijos del oficio y podía ir poniendo en práctica las labores menores que se le permitían. Fue ya en Y...más
Manuel Fernández Panadés. Cuchillero.
Manuel Fernández Panadés, tercera generación de esta familia de cuchilleros, tuvo unos comienzos tormentosos en los que el legado del oficio no le suponía tener resuelta la subsistencia y tuvo que compatibilizarlo con otras actividades.más
Marciano Pérez Buendía. Ceramista.
Marciano Pérez Buendía tiene sus inicios artísticos en el teatro que más tarde fue compaginando con la cerámica, así como su residencia dividida entre Madrid y Villanueva de Bogas. Es en el TAI, Taller de artes Imaginativas, donde conoce la obra de Bárbara Forsberg, una ceramista sueca que traba...más
María de Gracia Arias Mora. Alfarera.
María de Gracia Arias Mora “Graci”, nace en Puertollano en 1960 y sus inclinaciones creativas la llevaron desde un principio a formarse en la Escuela de Artes de Ciudad Real. Ya centrada en la artesanía y la alfarería, recorrió la geografía buscando las técnicas y las escuelas más esenciales par...más