Fiesta de Moros y Cristianos de Valverde de Júcar
Valverde de Júcar (Cuenca)GPS: 39.71870040893555, -2.22189998626709Aunque los actos ocupan desde el 5 hasta el 10 de enero, el día grande de la celebración es el 8 de enero, festividad del Santo Niño. El día 6 tienen lugar los Alardes o burlas entre los dos bandos a cargo de un emisario de cada compañía que provocan la lucha con las armas que se produce al día siguiente, cuando se reúnen las tropas en el campo de batalla para hacer las guerrillas.
El día 8, festividad del Santo Niño tienen lugar los Dichos por la posesión de la imagen entre las dos compañías, la descarga general y la invitacion al Moje del Santo Niño.
Por último, el día 9 se celebra el Día de Mahoma, en el que tiene lugar la toma de posesión de los Mayordomos y Oficiales entrantes y el desfile de las Compañías, la Descarga General Extraordinaria de Pólvora y los 18 "Puñaos".
Para conocer en profuncidad esta fiesta consulta la ficha: Fiesta de Moros y Cristianos de Valverde de Júcar.
Heritage
- Yacimiento visitable de Valeria
- Iglesia de San Juan Bautista
- Casco urbano de Castillo de Garcimuñoz
- Iglesia románica de Cervera del Llano
- Iglesia de Santa María
- Iglesia de la Asunción en la Almarcha
- Castillo de Castillo de Garcimuñoz
- Iglesia de San Lorenzo en Mota de Altarejos
- Iglesia parroquial de Atalaya de Cañavate
- Iglesia de San Pedro Apóstol de Buenache de Alarcón