Castillo de Corlo y Puente Romano del Bornova
La Toba (Guadalajara)GPS: 41.007198333740234, -3.0247600078582764El Castillo de Corlo no deja de ser un Torreón de planta cuadrada, aunque, se conserva parte de lo que debió ser su muralla exterior. Está levantado sobre una más antigua torre de vigilancia árabe, que se comunicaba visualmente con la Torrecilla de Membrillera. Ambas construcciones pertenecían al sistema defensivo de la llamada Marca Media que el Califato creó en esta zona para defenderse de los ataques del Reino de Castilla. Del actual Castillo de Corlo se tiene constancia documentada desde el siglo XV.
El puente Romano del Bornova está a los pies del Castillo de Corlo. Es un puente de un solo ojo, pero de una bella silueta que evoca épocas pasadas. Tiene su origen en la calzada romana que, aprovechando el valle del Bornova, ascendía después hasta el paso del Sistema Central por Somosierra. Este puente debió servir para que los propietarios del Castillo de Corlo, durante la Edad Media, cobraran los impuestos de tránsito tanto a personas, mercancías, animales de labor y rebaños, que quisieran pasar por él. Fue construido sólidamente, no obstante ha resistido los embates del Bornova y las obras de construcción del dique del embalse de Alcorlo.