Iglesia de Santa Coloma. Heritage

aqu�

Iglesia de Santa Coloma

Albendiego (Guadalajara)GPS: 41.2244987487793, -3.0472300052642822

La Iglesia de Albendiego tiene una cabecera formada por tres capillas, que muestra el momento, en torno a fines del s. XII, en el que los edificios de tradición románica oscilan todavía entre las bóvedas nervadas y las bóvedas de cañón. Así el hemiciclo del ábside mayor se cubre con bóvedas de cuatro nervios, confluyentes en la clave del arco de ingreso, formado seguramente por cinco plementos curvos que el actual revoque no permite captar bien.

También es factible que bóvedas de crucería cubrieran la parte recta del presbiterio, subdividida en dos tramos por un arco fajón; al menos ése parece el proyecto inicial, puesto que los dos arcos, el triunfal y el de ingreso al hemiciclo, llevan columnas esquinadas, destinadas sin duda a recibir los nervios diagonales de las bóvedas que también voltearían sobre los capiteles sustentantes, a modo se ménsulas, del fajón intermedio.

Las capillas laterales, en cambio, con el testero recto, se cubren con bóvedas que también voltearían sobre los capiteles sustentantes, a modo de ménsulas. Una recorre los muros de estas capillas, comunicadas con la central mediante pequeñas puertas de arco apuntado.

La multiplicidad de fustes se debe a que cada una de las tres arquivoltas de los vanos apoya en columnas y capiteles; sin olvidar su conjunción con los que recibían los nervios de las bóvedas. Y dentro de los mismos, las celosías, posiblemente obra de mudéjares, ponen en juego formas de flores, estrellas, círculos y triángulos para lograr bellos conjuntos, todos ellos inscritos en círculos, cada uno distinto del más próximo.

En las capillas laterales las ventanas han dado lugar a óculos cerrados con lacerías; pero a su vez se insertan en vanos que subdividen en dos el arco de medio punto superior mediante clave pinjante.

La portada es gótica, del siglo XVI, y sobre ella una espadaña.

go up