Results that contain% search%:
Semana Santa de Villarrobledo
La Semana Santa de Villarrobledo (Albacete) es una fiesta austeramente castellana. Gozan de un merecido prestigio sus procesiones de Jueves Santo, Viernes Santo, "El Encuentro y "El Resucitado". Ha sido declarada de Interés Turístico Regional.más
Semana Santa de Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real
En Villarrubia de los Ojos, la Semana Santa destaca por sus siete desfiles procesionales, que se distribuyen desde el Viernes de Dolores, Domingo de Ramos, Jueves Santo y Viernes Santo hasta el Sábado Santo.más
Semana Santa en Sigüenza
La Cofradía de la Vera Cruz, que data de 1536 y del Santo Sepulcro creada un siglo después, organizan las procesiones de la Semana Santa. Las más importantes la procesión de los Armaos y la del Santo Sepulcro, se celebran ambas el viernes santo. Ambas procesiones están declaradas de Interés Turís...más
Semana Santa y Tamborada de Agramón
Las tamboradas de Agramón, junto con las de Hellín y Tobarra, son las de mayor tradición y arraigo de toda la provincia de Albacete. Agramón es, además, la primera pedanía de la región en obtener la distinción de Fiesta de Interés Turístico Regional (febrero 2016).más
Septenario de la Virgen de Tejeda de Moya
El mayor valor de esta romería no es los siete años que median entre cada celebración, ni siquiera los dieciséis kilómetros de su recorrido a través de tres poblaciones: Garaballa, Landete y Mora. Lo verdaderamente impresionante son sus ocho danzantes.más
Tenorio Mendocino de Guadalajara
Año tras año, la historia de amor de Doña Inés y Don Juan Tenorio recorre las calles del casco histórico de Guadalajara, coincidiendo con la festividad de Todos los Santos.más
Toro enmaromado de Yuncos
El toro enmaromado de Yuncos tiene su origen en el año 1978 (denominándose en aquel entonces "Toro del Aguardiente”) y se celebra en febrero con motivo de la festividad de San Blas.más
TRADICIONAL ENCIERRO DE LA CHARCUELA. FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL
El tradicional encierro de 'La Charcuela' es un acontecimiento de gran valor etnográfico y cultural como festejo taurino, pero sin duda adquiere especial valor por ser el primer encierro de la provincia de Guadalajara en recuperar la tradición de traer al toro conducido por caballos, lo cual se l...más