Desde el próximo 9 de febrero que comienza con su concentración y desfile de comparsas, podremos disfrutar de esta fiesta. Para más información consultar PROGRAMA.
Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional el 03 de marzo del 2.011, este carnaval se enmarca dentro de una amplia zona situada en la llanura manchega de Albacete de gran tradición carnavalera. Existe constancia de la celebración de este carnaval en el siglo XVIII.
Una de las singularidades de este carnaval la encontramos en la celebración del tradicional "Mercadillo" que se celebra los miércoles de carnaval en los años que sea festivo ese día, y en el que tienen lugar actuaciones y representaciones a cargo de las diferentes peñas, comparsas o grupos, todo ello acompañado de deliciosas degustaciones gastronómicas. Dicha actividad se desarrolla a lo largo de la mañana carnavalesca y se prolonga hasta bien entrada la tarde.
Otra peculiaridad del carnaval rondense la encontramos en la denominada "Fiesta de San Reventón" que se celebra la noche del martes del carnaval y en la que se realiza un baile muy especial y popular. En ella los disfraces se conforman a base de trapos viejos, acompañados básicamente de parodias picantes y de la degustación de las fritillas, torta dulce hecha a base de harina y huevo, cubiertas con azucar, y un buen vaso de chocolate
