Feria Medieval de la Convivencia de las Tres Culturas
Molina de Aragón (Guadalajara)GPS: 40.84280014038086, -1.8828999996185303Es la representación del Cantar del Mío Cid, siguiendo la trayectoria de las hazañas de este personaje por las tierras del Señorío, y muestra la convivencia de las diferentes culturas medievales que ocuparon la ciudad.
PROGRAMACIÓN:
VIERNES, 19
18:00H Apertura del mercado y pregón de inauguración. Dan la bienvenida a los asistentes por boca de su más anciana y estrambótica representante, Don Fabián de Aquitania.
18:15H El carro de los cómicos. La compañía Tragaleguas, a través de su máximo representante en el mundo entero, Don Fabián de Aquitania, llega al mercado con su hilarante y singular compañía de cómicos en un carro provocando enredos y situaciones jocosas, dispuestos a sorprendernos con su amplio repertorio de comedias, canciones y danzas, grandes dramas y pasiones, comedias de enredo
18:30H Talleres para niños organizados por Cruz Roja Juventud Molina, en la Plaza de España
19:00H La hora de la comedia. Los juglares medievales, comediantes de otra época, nos invitan a un viaje a través del tiempo, y conducirles a lugares misteriosos, envolverles en una atmósfera de ensueño a través de la escenificación de sus divertidas comedias.
20:00H Baladí, fantasías musicales. Los músicos medievales nos deleitaran con sus melodías, ritmos y canciones recogidas de las tres culturas que antaño convivieron en España
21:30H El Carro de los Desheredados. Espectáculo teatral itinerante. Una alcahueta, un ciego visionario, un bufón alocado, una mujer de mala vida y una bastarda están acechados por la muerte. En su duro peregrinaje nos harán partícipes de sus desventuras, nos transmitirán sus cantigas funestas, su vida apesadumbrada y marginada de la sociedad, son la Peste de la que todo el mundo huye.
22:30H Exhibición de herraje y forja de herraduras, con el herrero Enrique Santos, en la Plaza de Tres Palacios
SABADO, 20
11:30 H Apertura del mercado
11:30H Bandora, Espectáculo de magia cómica, en la Plaza de España y las calles del mercado
12:00 H Gran Bojiganga de Cómicos. La hilarante y singular compañía de Cómicos de Don Fabián de Aquitania nos sorprenderá con sus enredos, canciones y danzas.
12:45 H Bandora, Espectáculo de magia cómica en la Plaza de España y las calles del mercado
13:15H Pasos y entremeses. La ilustre compañía de Cómicos de Aquitania. Nos presentaran a los personajes más significativos y divertidos de sus entremeses.
14:00H Báladi Fantasías musicales. Los músicos medievales nos deleitaran con sus melodías, ritmos y canciones recogidas de las tres culturas que antaño convivieron en España. La fiesta , la diversión y los malabares Bandora invadirán las calles del mercado.
17:30H Bandora y su espectáculo
18:00H Pasacalles de la Corte (Las Danzas de Palacio). La corte se da un baño de multitudes por las calles del mercado. El rey, y la reina, en su paseo saludarán al pueblo desde la altura que les otorgan no sólo su realeza sino también sus zancos. Pasacalles plástico, visual, con una espectacular caracterización de toda la comitiva real en zancos. Los músicos de la corte amenizarán el divertido paseo vespertino
19:15 El fantástico retablo de comedias de Maesse Faustinín. El gran autor de comedias Maesse Faustinín, llega con su compañía de cómicos de la legua para representarnos las obras que le han hecho famoso en el mundo entero. Disfrutaremos de un repertorio de comedias y leyendas lleno de sorpresas y humor.
19:30H Bandora y su espectáculo
20:00H Báladi Fantasías musicales. Los músicos medievales nos deleitaran con sus melodías, ritmos y canciones recogidas de las tres culturas que antaño convivieron en España. La fiesta y la diversión invadirán las calles del mercado
20:30H Femme, Danza Fusión Oriental, en la Plaza de España, con el grupo Arabella Siles.
21:30H El Mito de la Creación. Del caos inicial va surgiendo poco a poco la materia, de la cual surge poco después el ser humano, que tendrá que hacer frente a sus propios creadores para liberarse de su yugo. Esta lucha encarnizada entre hombres y dioses acabará colocando a cada uno en su lugar correspondiente. Pasacalles de fuego, zancudos, música, baile y pirotecnia en el que se evoca una lucha encarnizada entre el hombre y los dioses
22:15H Cena Medieval, en la Plaza de España, organizada por El Pairón
00:30H Grupo de música Celta Dealan, en la Plaza de España
DOMINGO, 21
11:30H Apertura del mercado
11:30H Pasacalles del Sueño de una Noche de Verano. Los seres más increíbles jamás imaginados llegan desde lo más profundo del bosque, para sorprender a los más pequeños y a los no tan pequeños. Hadas, elfos, trols, magos, magas, y demás seres mágicos, cantan y bailan provocando la risa y la diversión allá por donde pasan.
12:30H Cuentacuentos infantil. Tres personajes venidos de los bosques escenificarán la increíble historia del hada de las emociones, para divertir a pequeños y a no tan pequeños con sus fantásticas historias.
13:15H Báladi fantasías musicales. Los músicos medievales nos deleitaran con sus melodías, ritmos y canciones recogidas de las tres culturas que antaño convivieron en España. La fiesta y la diversión invadirán las calles del mercado
17:00 H Visita guiada gratuita al Museo de Molina para todos los públicos, organiza Museos de Molina
18:00H Película Infantil en Santa María del Conde, organizado por la Asociación amigos del Museo

Heritage
- Castillo de Molina de Aragón
- Castillo de Castilnuevo
- Casa del Cid en Tierzo
- Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves en Rueda de la Sierra
- Abrigos Rupestres de Rillo de Gallo. Guadalajara
- Palacio Casa Grande de Valhermoso
- Salinas -Tierzo
- Plaza Mayor de Prados Redondos
- Yacimiento visitable el Ceremeño
- Castillo de Santiuste