Fiesta de San Mateo 2010. Festivity

aqu�

Fiesta de San Mateo 2010

Cuenca (Cuenca)GPS: 40.07849884033203, -2.1298599243164062

Con la fiesta de San Mateo se conmemora la reconquista de Cuenca a los almorávides por Alfonso VIII. Aunque no se puede saber con certeza, se sostiene como fecha oficial de la reconquista de la ciudad el día 21 de septiembre de 1177; es en 1581 cuando se reconoce oficialmente esta fecha y se instituye la festividad de S. Mateo. Desde finales del s. XVI hasta los inicios del s. XVII en que se interrumpió la festividad, se lidiaban toros. Fue a partir del año 1862 (primeras referencias oficiales) cuando se recupera la fiesta de S. Mateo y se sueltan por primera vez vacas enmaromadas por la Plaza Mayor de Cuenca.

Circunstancialmente se suspenden en algunas ocasiones la suelta de vaquillas en San Mateo, bien sea por razones sanitarias (epidemias, enfermedades por guerra), otras veces por razones económicas o técnicas, y algunas por cuestiones políticas. Pero desde el año 1943 hasta nuestros días, la fiesta taurina sólo se suspendió en el año 1968 por motivos de pavimentación en la Plaza Mayor.

A finales de los años 70 desfilan las primeras peñas y charangas dando un ambiente más festivo y popular a la fiesta. Igualmente aparecen por primera vez, en la pared lateral del Ayuntamiento que comunica con las cuadras de las reses, los ya tradicionales cartelones a modo de grandes bandos donde se caricaturiza a políticos y personajes populares de la ciudad.

Hasta mitad del s. XX las fiestas empezaron a celebrarse un solo día hasta llegar a tres.Se organizan también actos populares como concursos gastronómicos, de cucañas, carreras de sacos y premios para las mejores peñas "mateas".

Las fiestas concluyen cada año el día 21 de septiembre, festividad de San Mateo, con una gran traca final.

DATEFrom 09/18/2010 to 09/21/2010
PLACEPlaza Mayor y calles adyacentes del Casco Antiguo de la ciudad.
LOCATIONCuenca (Cuenca)
Interest in the area
go up