Las fiestas propiamente dichas duran cuatro días correspondiendo el primer día a la víspera, el segundo al del Santo, el tercero a su diminutivo Santa Quiterilla y el último al de despedida.
Básicamente las fiestas en ambos barrios transcurren con el siguiente programa:
Día 1º .
- Pasacalle con dulzaina y tamboril
- Galopeo de entrada de la música
- Novena.
- Galopeo de bajada. verbena
- Galopeo de subida o “tuna-galopeillo”
Día 2º.
- Diana con dulzaina y tamboril
- Diana de la banda de música
- Recogida de autoridades
- Procesión y función religiosa en la iglesia parroquial de San Esteban
- Galopeo de bajada y verbena
- Galopeo de subida y “tuna o galopeillo”
- Galopeo de bajada y fuegos artificiales. Verbena
Día 3º .
- Diana con dulzaina y tamboril.
- Diana de la banda de música.
- Recogida de autoridades. Función religiosa en las respectivas iglesias.
- Galopeo de subida (San Juan). Tuna o galopeillo con el cuadro de los santos. Danzas y Loas.
- Galopeo de bajada y verbena
- Galopeo de subida y “tuna o galopeillo”
- Galopeo de bajada, fuegos artificiales y verbena.
Día 4º .
- Función religiosa de difuntos
- Concierto de la banda de música
- Galopeo de despedida
- Verbena y “tuna o galopeillo”
