Estas jornadas se desarrollarán del 2 al 7 de septiembre y se inaugurarán el martes, en la sede de la Real Fundación, donde se proyectará el documental “Toledo Judío” -realizado por esta institución-, que narra la historia evocadora de los judíos en España y los acontecimientos que marcaron su paso por la Ciudad de las Tres Culturas.
El documental, que se proyectará desde el miércoles para todo el público a las 12:30 y las 18:30 horas en la Real Fundación, forma parte de las novedades de esta edición, entre las que destaca asimismo la presentación de la guía turística “Ruta por las Juderías de España” y la iluminación artística de la escultura de Samuel Leví en el Paseo del Tránsito.
Durante estas jornadas habrá visitas guiadas al barrio de la Judería, se celebrará una edición más del curso de verano de la Cultura Hispanojudía y Sefardí sobre las mujeres de Sefarad, habrá jornadas de puertas abiertas en las sinagogas y el Museo Sefardí, así como degustaciones de platos y dulces tradicionales sefardíes en el Centro de Recepción de Turistas y varios restaurantes de la ciudad.
Como “broche final” a estas jornadas, tendrá lugar el concierto espectáculo a cargo de Eduardo Paniagua en la Plaza del Ayuntamiento el domingo 7 de septiembre por la tarde, donde se mostrará una sucesión de ceremonias de bodas tradicionales judías con música y danza.

Heritage
- Museo Sefardí, Sinagoga del Tránsito
- Real Fábrica de Armas – Toledo
- Cigarrales de Toledo
- Iglesia Santa María Magdalena (Layos)
- Ermita de la Natividad de Guadamur
- Palacio de El Castañar en Mazarambroz
- Castillo de Guadamur
- Castillo de Polán
- Iglesia de San Pedro y San Pablo en Polán
- Iglesia mudéjar de Cabañas de la Sagra